El Camín Real de La Mesa
Discurre a lo largo de los términos municipales de Somiedo, Teverga, Belmonte de Miranda y Grado. Hasta el siglo XIX fue una de las vías de comunicación entre Asturias y La Meseta más transitadas, con una dilatada historia que se remonta, como mínimo, a los momentos previos a la conquista romana (último cuarto del siglo I a.C.). Su trayecto muestra diferentes ejemplos del relieve asturiano, desde las montañas de la Cordillera Cantábrica hasta los valles interiores pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Río Nalón. En su tendido y permanente descenso muestra una variada gama de paisajes ordenados en pisos altitudinales, desde las altas cumbres y brañas somedanas y teverganas, hasta la vega fluvial del Nalón en Grado, conformando una suerte de espina dorsal que vertebra el territorio citado
Localización: Concejos de Somiedo, Teverga, Belmonte de Miranda y Grado.
Longitud total de la ruta: 56,604 km. (GR)
Punto de Inicio: Veiga'l Muñón (1.768 m.s.n.m.)
Punto de fin: Grado (61 m.s.n.m.)
Dificultad de la ruta: media-alta
Tipo de trazado: longitudinal
Tiempo estimado de su recorrido a pie: 17 horas
Discurre a lo largo de los términos municipales de Somiedo, Teverga, Belmonte de Miranda y Grado. Hasta el siglo XIX fue una de las vías de comunicación entre Asturias y La Meseta más transitadas, con una dilatada historia que se remonta, como mínimo, a los momentos previos a la conquista romana (último cuarto del siglo I a.C.). Su trayecto muestra diferentes ejemplos del relieve asturiano, desde las montañas de la Cordillera Cantábrica hasta los valles interiores pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Río Nalón. En su tendido y permanente descenso muestra una variada gama de paisajes ordenados en pisos altitudinales, desde las altas cumbres y brañas somedanas y teverganas, hasta la vega fluvial del Nalón en Grado, conformando una suerte de espina dorsal que vertebra el territorio citado
Localización: Concejos de Somiedo, Teverga, Belmonte de Miranda y Grado.
Longitud total de la ruta: 56,604 km. (GR)
Punto de Inicio: Veiga'l Muñón (1.768 m.s.n.m.)
Punto de fin: Grado (61 m.s.n.m.)
Dificultad de la ruta: media-alta
Tipo de trazado: longitudinal
Tiempo estimado de su recorrido a pie: 17 horas